Buscar
Kai -Zen mejora continua
- JQ coach integral fitness
- 15 abr 2016
- 3 Min. de lectura

Nunca un mar en calma hizo grande al marinero.(proverbio chino)
El método kaizen te ayuda a soltar los ideales finales, a soltar la perfección y a soltar también la prisa por ser o conseguir . Los objetivos de largo alcance, que intelectualmente son posibles, cuando se mezclan con la sensación de "insuficiencia" son objetivos de nunca alcance, no sé si me explico.
Éste sistema de mejora consistente y continuada, te permite mantenerte en la realidad presente, de hecho te obliga porque no se trata de llegar a un lugar, se trata de hacer, crecer, conseguir un poquito más que ayer, pero con toda tu atención, en el proceso está nuestro enfoque.
Somos excelentes para abandonar, por ejemplo en lugar de ir al gimnasio tres veces a la semana voy a ir una, al cabo de un mes ya no vamos. La comodidad no siempre significa éxito, a veces ejercicios básicos con una técnica adecuada realizados al aire libre o en casa te dan mejores resultados, pero es mas fácil desistir no? Seguro que tú tienes objetivos por cumplir que comenzaron con grandes planes y se fueron desinflando lentamente. No necesito los detalles o los motivos por los que lo abandonaste: las circunstancias, el tiempo, la familia, otra cosa más importante se cruzó por medio… pues no sería un gran plan ni un objetivo real o sí, pero hiciste el kaizen a la inversa y fíjate que te salió bien.
Tener grandes aspiraciones para uno mismo es muy loable, yo las tengo para mí también. Querer cambios rápidos y radicales es lo que nos puede frenar en nuestra evolución.
No hablo de tomarte las cosas con calma o de dejarlas para un momento más oportuno, hablo de un paso tras otro, sin prisa pero sin pausa.
Un consejo práctico que puedo darte hoy es que, sean los que sean tus "grandes" planes o tus mayores urgencias, es que No pierdas tiempo en hacer, rehacer, retocar y volver a diseñar planes, a partir de ahora sólo intenta dar un poquito más de ti, un poquito mejor de ti en cada aspecto de tu vida. Solo un poquito cada día, un poquito conscientemente que te llevará a paso firme a tu mejor presente.
Si te paras un momento a pensar seguro que se te ocurren, así de golpe, tres o cuatro cosas diarias en las que si dieras un poquito más, si te esforzases un pelín más quizás pienses que no habría diferencia.
Te doy unos ejemplos para que veas que sí:
Hacer veintiuna abdominales en lugar de veinte no es un gran paso, pero una abdominal más cada día te pone en el doble en menos de un mes.
Si dieras cinco minutos más de atención amorosa y paciente a tus hijos por la noche cuando están cansados y rebeldes a lo mejor no cambia nada, pero en una semana quizás hayáis creado un nuevo ritual de quince minutos juntos llenito de amor y calma para antes de ir a la cama.
Si en el trabajo tu escritorio está hecho un jaleo con el desorden visual (y mental) y logístico que eso supone puedes decidir no ordenarlo de golpe (porque acabará igual y tú lo sabes) pero comenzar por devolver a su sitio todo lo que coges y tirar un par de papeles pasados de fecha cada vez.
En resumen, que los grandes planes y las grandes visiones están bien, pero que un poquito más y un poquito mejor es un camino a menudo más seguro para estabilizar nuestra vida a largo plazo y, además, nos permite hacerlo en todas las áreas a la vez sin sentirnos abrumados.
Todo empieza por reconocer que un poquito es suficiente y recordar que esa insuficiencia aprendida puede que sea sólo una absurda comparación con un yo del futuro inexistente e improbable.
Me gustaría, si tienes un minuto, que me cuentes en qué áreas de tu vida te da la prisa por cambiar y si realmente estás haciendo algo al respecto o entreteniéndote con otras cosas; o por el contrario, si ya conocías el método kaizen y lo estás implementando qué mejoras a nivel práctico y a nivel de autoestima estás experimentando.
Comments