Tu Cuerpo Tu Templo
- JQ coach integral fitness
- 16 ago 2015
- 2 Min. de lectura
Un Cuerpo Saludable va de la mano no sólo de una actividad física constante, más importante aún es una Alimentación Equilibrada, consciente e inteligente, de la cual depende el funcionamiento total de nuestra Psiquis y nuestro cuerpo, tus niveles de energía, tu claridad mental, tu estado de salud, tu bienestar en general. Aprender a alimentarte hace la diferencia no sólo en tu aspecto físico, tu piel, tus sentidos, tu cabello , tus uñas, tus dientes, tu aliento, sino en tu metabolismo completo y el funcionamiento al 100% de tu fisiología natural, "sin químicos", dietas, suplementos o pastillas"...Aprende ya!! a Alimentarte y deja ya de comer automáticamente. Aquí una premisa escondida durante décadas que hace unos años gracias alas redes sociales pudo darse a conocer públicamente para bien de muchos, y una prueba más de la importancia de saber alimentarse.
JQFitnessCoach mucho más que un cuerpo atractivo, una mejor calidad de vida.
Otto Heinrich Warburg (Premio Nobel 1931 por su tesis “La causa primaria y la prevención del cáncer”) afirmó la siguiente creencia:
“Las Células cancerosas viven en un ambiente extremadamente ácido y carente de oxígeno. Las Células sanas viven en un entorno alcalino y oxigenado, lo cual permite su normal funcionamiento. Privar a una célula del 35% de su oxígeno durante 48 horas puede muy probablemente, convertirlas en cancerosas. Las substancias ácidas rechazan el oxígeno; en cambio, las substancias y células alcalinas atraen el oxígeno. Las células cancerosas son anaerobias (no respiran oxígeno) y NO PUEDEN sobrevivir en presencia de altos niveles de oxígeno. En cambio, sobreviven gracias a la GLUCOSA siempre y cuando el entorno esté libre de oxígeno. Los tejidos cancerosos son tejidos ácidos, mientras que los sanos son tejidos alcalinos. Por lo tanto, el cáncer no sería nada más que un mecanismo de defensa que tienen ciertas células del organismo para continuar con vida en un entorno ácido y carente de oxígeno.”
Comments